Con tecnología de última generación, con equipos que aseguran un servicio operativamente confiable a nuestros clientes:
SERVICIOS
- Sísmica de Refracción: Este ensayo utiliza ondas sísmicas para determinar las propiedades mecánicas de las capas del suelo.
- Tomografía de Resistividad Eléctrica (ERT): Método mide las variaciones en la resistividad del subsuelo, lo que permite identificar capas de suelo y roca, así como la presencia de agua subterránea o contaminantes.
- El Sondaje Eléctrico Vertical (SEV): Método geofísico que mide cómo varía la resistividad eléctrica del suelo con la profundidad.
- El Ensayo Multicanal de Análisis de Ondas Superficiales (MASW) y Microtremores de Array Múltiple (MAM): Son métodos sísmicos que emplea ondas superficiales generadas por una fuente controlada para analizar las velocidades de las ondas de corte (ondas S) en el subsuelo.
GEOFÍSICA DE POZO
Con tecnología de última generación, con equipos que aseguran un servicio operativamente confiable a nuestros clientes:
- Medición y verificación de la trayectoria de sondajes mediante Giroscopio Digital (Azimut e inclinación)
- Medición, procesamiento y determinación de la Orientación de estructuras mediante Televisor Óptico y Televisor Acústico
- Perfiles Sónicos o de velocidad acústica aplicados a la determinación de velocidades complexionales y de cizalle, mediante el uso de la sonda Sónica
- Medición del diámetro promedio del pozo de perforación mediante la sonda Caliper mecánica de tres brazos.
Orientación de Estructuras con Televiewers Ópticos (OPTV) Y Acústicos (BHTV)
Sondas que permiten obtener imágenes orientadas de alta resolución del interior del sondaje, permiten orientar estructuras desde 1 mm como son las diaclasas, fallas, vetas y diques.
El OPTV se utiliza primordialmente en pozos secos y el BHTV se utiliza en pozos con fluido. En perforaciones con o sin recuperación de testigos. No existe restricciones de ángulos (Pozos orientados y verticales desde -45° a -90).
RESULTADOS:
- Información estructural detallada y orientada.
- Clasificación de estructuras de acuerdo al logueo geotécnico
- convencional
- Deformación de pozo.
- Detección y evaluación de fracturas.
- Análisis de ruptura en fallas y fracturas.
- Caracterizaciones de litología.
Perfiles Sónicos
- Los perfiles sónicos o de velocidad acústica construyen una técnica que utiliza transductores acústicos para transmitir ondas de ultrasonido a través del fluido de los pozos y hacia el interior de la roca que los rodea. Los perfiles sónicos constituyen un registro del tiempo de recorrido de estas ondas.
- RESULTADOS:
- La aplicación de registros sónicos permite determinar in-situ las velocidades compresionales y de cizalle, para calcular las propiedades mecánicas de la roca (Vp y Vs). También con este registro se puede detectar zonas fracturadas y la permeabilidad de estas estructuras mediante el uso de la amplitud de onda stoneley, correlación litológica, control de calidad de la cementación o grouting de cañerías de revestimiento.